ЛЕТ

Amplíe sus conocimientos con Tech Academy de Valeo

Elige tu perfil:
Taller
  • Distribuidor
  • Conductor

VALEO ESPAÑA: Innovación en Iluminación para el Vehículo Eléctrico y Conectado

Proyecto PERTE VEC I

VALEO ESPAÑA: Innovación en Iluminación para el Vehículo Eléctrico y Conectado

Socio clave en el PERTE VEC – Future: Fast Forward

VALEO ESPAÑA S.A. (VALEO) ha sido beneficiaria de una ayuda en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). Este proyecto, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Como actor clave en la industria de la automoción, VALEO participa en el proyecto tractor Future: Fast Forward (F3), liderado por SEAT S.A. y el Grupo Volkswagen. Esta iniciativa estratégica involucra a empresas de diez comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco), abarcando toda la cadena de valor del vehículo eléctrico.

Compromiso con la Innovación y la Sostenibilidad

Como parte de su participación en el PERTE VEC, VALEO desarrolla dos proyectos de desarrollo experimental que impulsan la evolución de la iluminación vehicular mediante nuevas tecnologías.

El primero de estos proyectos, denominado FLEXILIGHT, tiene como objetivo el diseño y desarrollo de guías de luz flexibles para la señalización frontal de los vehículos eléctricos. Con un presupuesto total de 478.560 euros y una subvención de 113.789 euros, este proyecto busca desarrollar un proceso experimental de extrusión de guías de luz flexibles para su uso en vehículos eléctricos, con el objetivo principal de mejorar la seguridad y la comodidad de los ocupantes. El proceso de extrusión flexible permitirá una solución tecnológica versátil y adaptable a diferentes diseños, brindando un enfoque innovador y de alto rendimiento para la iluminación de vehículos eléctricos.

El segundo proyecto, MODULARUTL, está orientado al desarrollo de bloques modulares de iluminación ultradelgada con fuentes LED altamente eficientes. Con una inversión total de 546.065 euros y una subvención de 129.840 euros, esta tecnología permitirá la fabricación de módulos de iluminación con una altura reducida, que podrán disponerse de manera consecutiva para ajustarse a faros con formas más compactas y con mayor posibilidades de estilo para los diseñadores. Gracias a su diseño, estos nuevos bloques contribuirán a la reducción del peso del vehículo, mejorarán su eficiencia energética sin comprometer la funcionalidad ni el rendimiento de los sistemas de iluminación actuales.

financiado por la union europea